Las calles transitadas de Houston registran un número considerable de accidentes automovilísticos cada año. En 2023, la ciudad reportó aproximadamente 67,644 accidentes, con 274 resultando en muertes y más de 1,600 con lesiones graves sospechosas. Servicios como Uber y Lyft, aunque convenientes, no están exentos de estas estadísticas. Un estudio reveló que los servicios de rideshare han contribuido a un aumento del 2–3% en los accidentes fatales en EE. UU.
Tus derechos como pasajero de rideshare
Si eres pasajero en un vehículo de rideshare involucrado en un accidente en Houston, es fundamental conocer tus derechos. La ley de Texas exige que las compañías de rideshare mantengan un seguro que proteja a los pasajeros en caso de accidente. Esto significa que, según las circunstancias, puedes tener derecho a una compensación por gastos médicos, salarios perdidos y otros daños. Es esencial recopilar evidencia en el lugar, buscar atención médica de inmediato y consultar con un abogado para enfrentar las complejidades de este tipo de casos.
Qué hacer después de un accidente de rideshare
- Busca atención médica: Aunque no tengas lesiones visibles, es importante recibir una evaluación médica.
- Reporta el incidente: Asegúrate de que el accidente sea reportado a la policía local y a la empresa de rideshare.
- Documenta todo: Toma fotos del lugar, reúne información de testigos y guarda todos los recibos y registros relacionados.
- Consulta con un abogado: Un abogado con experiencia en accidentes de rideshare puede ayudarte a proteger tus derechos y guiarte durante el proceso de reclamo.
Enfrentar las consecuencias de un accidente de rideshare puede ser abrumador, pero conocer tus derechos y los pasos a seguir puede facilitar el proceso. Si estuviste involucrado en un accidente de este tipo en Houston, considera contactar a un abogado para discutir tus opciones.